08. Pagos recurrentes con 2Checkout

En esta clase…

👉Te muestro como se realiza el registro dentro de 2Checkout
👉Configuraremos 2Checkout dentro de RCP

2Checkout es una pasarela de pago que trabaja con bancos locales en Latinoamérica y permite la creación de pagos recurrentes. Por esto es muy frecuente que se hable de ella.

En esta clase vamos a configurarla como pasarela de pago dentro de nuestro Restrict Content Pro.

Lo primero que haremos es registrarnos. Con este se debe tener cuidado con el correo y el dominio de tu web. No te dejara usar una cuenta @gmail te dice claramente: Correo de negocio.

Al crear la cuenta te pedirá crear el primer producto, un enlace de pago, y solicitar la activación. Esto es para uso interno de 2Checkout y no afecta en nada a nuestro WordPress.

El procedimiento

Lo primero son los datos de webhooks & api. Vas a: Dashboard->Integrations->Webhooks & API para obtener la siguiente información:

  • Palabra secreta
  • Clave privada de producción
  • Clave de producción publicable
  • ID de vendedor de producción

Para colocarla dentro de la configuración de pagos de Restrict Content Pro. Pero la configuración no solamente es copiar y pegar estos datos.

También tenemos que activar el Instant Notification Service (INS) para que 2Checkout se comunique con nuestro sitio web y viceversa.

Esto lo activaremos también dentro de Webhooks & API. Damos clic en el check: Enable INS y en Enable global URL, y nos pedirá la URL para la INS:

https://yoursite.com/?listener=2checkout

Tenés que reemplazar yoursite.com por tu dominio. Y dale clic en «Save» para dejar activo la INS.

Por motivos de seguridad 2Checkout necesita que nuestro WordPress se conecte con un usuario y una contraseña. Para esto es recomendable crear un nuevo usuario con un rol para comunicarse por medio de API.

Este usuario lo crearemos en Setting->User management. Damos clic en «Role» para crear el rol: Rellenamos la información, y activamos únicamente API read/write.

Al tener listo el rol, creamos el usuario. Rellenamos la información que nos solicita y le asignamos el rol nuevo que hemos creado.

Paso final: Agregar información de nuestro usuario en WordPress. Vas a tu wp-config.php y agregas las siguientes lineas:

define( 'TWOCHECKOUT_ADMIN_USER', 'USER NAME HERE' );
define( 'TWOCHECKOUT_ADMIN_PASSWORD', 'PASSWORD HERE' );

Reemplazás USER NAME HERE por el nombre de usuario, y PASSWORD HERE por la contraseña. Guardas los cambios.

No es la plataforma mas sencilla de configurar, pero siguiendo los pasos al pie de la letra lo vas a tener listo en un par de minutos. En la clase vas a ver paso a paso todo lo que te he explicado:

🔐
Este contenido es exclusivo para suscriptores de la academia. Clic para suscribirte, si ya sos suscriptor podés ingresar a tu cuenta de usuario.

Aquí están las clases de este curso: