05. Conectar WordPress con Mautic

En esta clase…

👉Instalaremos el plugin WP Mautic
👉Conectaremos nuestro WordPress con Mautic

Si usas Google Analitycs, Metricool, o el Pixel de Facebook… Ya sabes que son y para que son los códigos de seguimiento dentro de un sitio web.

Sino, no te preocupes… Las herramientas de marketing y analíticas necesitan de un «script» para poder conectarse a tu sitio web. Esta porción de código la conocemos como código de seguimiento.

En Mautic, este tracking debe colocarse al final de tu web, antes de finalizar la etiqueta «body» y es necesario solo para rastrear sitios web de terceros porque Mautic se encarga de hacerlo con sus propias páginas destino.

Muchos themes, dentro del personalizador nos permiten añadir este script en el «header» o el «footer» pero no son todos y algunos lo tienen muy escondido.

Te recomiendo busques la opción dentro de la documentación de tu theme/plantilla… Pero si no das con la tecla, no te preocupes porque la comunidad Mautic ha pensado en una solución:

Es muy sencillo, solo instalas el plugin. Colocas la URL de tu Mautic. Colocas la información que se te pide y ya lo tenés conectado.

No te preocupes que en la clase iremos paso a paso y vas a ver lo sencillo que es.

🔐
Este contenido es exclusivo para suscriptores de la academia. Clic para suscribirte, si ya sos suscriptor podés ingresar a tu cuenta de usuario.

Aquí están las clases de este curso:

[wpc_progress_bar]